Tras una larga negociación, todo semeja llegar a buen puerto. El empresario Manuel Antelo va a ser el nuevo representante de la marca Mitsubishi en la Argentina y va a marcar el regreso fuerte al negocio automotor del extitular de Renault y Nissan en el país. Hoy día, aparte de CarOne -la megaconcesionaria de adquiere y venta de 0km y utilizados – el conjunto Antelo comercializa 2 marcas chinas (Great Wall y Haval) y, en el mes de noviembre, lanzará una tercera: Changan. A esto se aúna la representación de múltiples marcas de motocicletas como Vespa, Piaggio, Aprilla y Guzzi. Mas con Mitsubishi, volverá a representar una automotriz de gran renombre a nivel del mundo y de larga trayectoria en la Argentina, conocida por sus ventas de autos en cuotas por medio de plan de ahorro.
Tal y como había adelantado Campo Financiero el veintidos de agosto del año pasado, la marca nipona buscaba un nuevo representante en el país y Antelo era uno de los aspirantes. En ese instante, Mitsubishi era comercializada por la compañía Alfacar del empresario Arturo Scalise, el distribuidor oficial durante más de veinte años. La resolución del fabricante de modelos como Outlander y la pickup L200 respondía a una reestructuración a nivel del mundo tras ser adquirida por la coalición Nissan-Renault que comanda Carlos Ghosn. Aparte de Antelo, había otro aspirante en camino: el conjunto hispanochileno SKBergé que comercializar los modelos Mitsubishi en el país trasandino ynKia en la Argentina. No obstante, este holding perdió hace meses la pulseada con el empresario argentino y, desde ese momento, Antelo avanzó con la negociación que va a llegar a su fin en las próximas semanas cuando se firme el pacto con el conjunto nipón al que le quitan detalles técnicos.
Mas la confirmación de la nueva llega por otra parte. Fuentes vinculadas a la red de concesionarias de la marca, adelantaron a este diario que el viernes pasado se firmó el traspaso de la totalidad del personal de Alfacar al conjunto Antelo, salvo dos casos que prefirieron admitir la indemnización. Se trata de unos veinte empleados de nivel gerencial y administrativos que conformaban la representación de la marca. Múltiples con más de 2 décadas en la compañía. Realmente, desde hacía unos 3 meses ya trabajaban en las oficinas de Car One en la localidad de Tortuguitas y lo que se concretó el viernes es la oficialización del traspaso. A esto se aúna una red de más de veinte concesionarias que asimismo se traspasarán. Conforme exactamente las mismas fuentes, con ocasión de las negociaciones que se vienen haciendo desde el año pasado, Alfacar había dejado de importar unidades. En el mes de abril pasado se venció el contrato que tenía con el país nipón y, desde ese momento, las concesionarias fueron liquidando el stock de automóviles. El día de hoy quedan poquísimos en internet.
Cuando el conjunto Antelo se haga cargo de la representación, se calcula que se precisarán unos 5 meses por lo menos para recomponer el stock. De ahí que que el relanzamiento de la marca, difícilmente pueda hacerse ya antes de abril.
Por el lado de Alfacar, el cambio marca la salida del negocio automotor de un empresario histórico como Arturo Scalise que asimismo incursionó en el negocio de las motocicletas con marcas como Kawasaki, Juki y Mondial.