Impresoras láser. Funcionamiento y características esenciales

Las impresoras láser se han convertido en una alternativa de mercado muy a tener en cuenta respecto a las de tinta convencional. Y es que con el auge de la tecnología en general, estas no tienen absolutamente nada que envidiarle respecto a las de tinta. Por ello, con el mero paso del tiempo, esta tecnología le ha ido “comiendo el terreno” a estas últimas. ¿La razón? Pues porque las láser ya permiten realizar impresiones de alta calidad, a unas velocidades realmente notables (contabilizadas en páginas por minuto o también “ppm”) y ahorrando siempre en componentes.

¿Quieres hacerte con una impresora hp láser pero no saben ni qué son, ni cómo funcionan en realidad? Pues a través de las siguientes líneas haremos un extenso análisis de todas ellas para que las conozcas en profundidad y sepas así siempre realizar la compra más acertada en relación calidad/precio.

Un poco de historia. ¿Cuándo nacieron las impresoras láser?

Aunque se piense que las impresoras es un invento más o menos reciente, te decimos desde ya que estás muy equivocado. Los primeros modelos nacieron allá por el año 1976, y a partir de entonces su ascenso, demanda y uso ha sido meteórico. Como era de esperar, al principio, los primeros modelos de impresoras láser eran demasiado básicos y rudimentarios. Y lo peor de todo es que la mayoría de usuarios medios no se la podían permitir. Para que os hagáis una idea, una impresora láser convencional, podía llegar al nada desdeñable precio de unos 17.000 dólares. Una cifra completamente desorbitada por aquel entonces.Uno de los primeros modelos Laser Jet de los años 80

Tras esto, numerosas compañías como Brother o Apple empezaron a darse cuenta del gran impacto que tendría esta tecnología en el mercado convencional, y por ello empezaron a desarrollarlas para tanto pequeñas o medianas empresas, como para el consumidor medio. En estos años, la empresa HP lanzó su primer modelo láser, la denominada “LaserJet” con un precio de unos 3600USD. Por su parte, la compañía del ya fallecido Steve Jobs no se quiso quedar atrás y lanzó la LaserWriter.

Ya en la década de los 90, se normalizaron mucho más los precios. Por ejemplo, de nuevo la compañía HP sacó otro modelo láser bajo el sobrenombre de LaserJet IIP, que no superaba la barrera de los mil dólares. Apple, en el año 1995, desarrolló su primera impresora laser a color. Esta tenía el nombre de “Color Laser Printer”, y ya permitía una resolución de 600x600dpi (puntos por pulgada) y con una memoria RAM de 12MB. Aunque su precio de 7000USD era completamente prohibitivo.

Con la entrada del nuevo milenio, se puede decir que el mercado de las impresoras láser se democratizó completamente. Gracias en parte a la conciencia de reducir en gastos, para que así el medio ambiente no fuese demasiado “castigado”. A partir de entonces y hasta nuestros días, se han ido desarrollando todo tipo de modelos que aparte de poder imprimir, también realizan todo tipo de actividades extras como el escaneo o fotocopia. Son las llamadas impresoras “multifunción” que cada vez son más demandas por los usuarios.

¿Cómo funciona una impresora láser?

Tras haber hecho un extenso repaso a través de la historia de las impresoras láser, ahora viene justamente lo interesante. ¿Cómo funciona una impresora láser? Pues bien, os lo contamos a continuación.

En primer lugar, las impresoras láser tienen en su interior un material realmente sensible a la luz, denominado como tambor fotoreceptor. Cuando queremos imprimir un documento, este cilindro se carga con energía positiva a través de la red eléctrica que recorre un filamento también denominado como corona de carga. La propia electricidad hace girar al primer cilindro y un pequeño láser que se carga con átomos negativos. ¿Y qué ocurre con esto? Pues que se “crea” la imagen (una foto) de nuestro documento para que después se pueda imprimir de forma convencional.

En segundo lugar, esta fotografía se transfiere al papel a través del tambor que es bañado por un polvo negro muy fino que se contiene en los tóner. Finalmente cuando ambas cargas se han transferido al papel (la del fotoreceptor y las del tóner) la imagen ya estará lista para imprimirse en el folio. Solo queda que unos rodillos encargados de generar calor presionen la hoja para que lo que queramos imprimir quede completamente adherido a la página. Aunque todo este proceso parezca realmente complejo, todo ocurre de manera muy rápida y efectiva. Y de ahí que estas impresoras hayan tenido tanta acogida. Y para que lo entendáis mejor, os dejamos un vídeo explicativo del funcionamiento de las impresoras laser.

Ventajas de las impresoras láser. ¿Merecen la pena?

Impresiones muy rápidas. Esta es una de las grandes bazas de las impresoras láser. Y es que permiten realizar impresiones de manera veloz (sobre todo en escala de grises) respecto a las de tinta convencional. Por lo que serán una opción a tener muy en cuenta si tienes una empresa, y todos los días necesitas realizar impresiones de gran volumen.
Calidad y fiabilidad. Cuando realizamos una impresión a través de una impresora láser, la calidad del documento será mucho mejor que las de tinta convencional. Por esta razón, debemos elegir una láser si nos dedicamos al diseño gráfico o edición de libros entre otras funciones.
Económicas a largo plazo.Puede que al principio sea costoso hacerse con una impresora láser, pero debido a su gran velocidad y fiabilidad en las impresiones seguro que al final se verán rentabilizadas.
Aunque como todo, las impresoras láser también tienen sus inconvenientes. Entre todos ellos, cabe destacar que se suelen recalentar demasiado, y esto puede provocar averías. También requieren de un consumo energético mayor por lo que su impacto en el medio ambiente es más fuerte. Y por último suelen tener un tamaño y pesomayor que las convencionales.

Aun así, de una forma u otra, las láser son impresoras a tener muy en cuenta en relación calidad, precio y efectividad en su resultados. ¿A qué esperas entonces para hacerte con una? En la sección de venta de Atodatinta tienes impresoras láser y tóner a unos precios realmente competitivos.