Todo Acerca de los Pisos Flotantes

Los pisos flotantes son esos que se colocan sin clavar, sin atornillar y sin pegar al suelo, sino que se secundan sobre cualquier área lisa, firme y seca mediante un encastre entre tablas.

Poseen un espesor de entre 8 y 15 milímetros, lo cual los convierte en la mejor elección si se desea renovar el piso sin levantar el revestimiento presente.

Para evadir pequeños desniveles y amortiguar el sonido de pisadas, los pisos flotantes se secundan sobre una manta de poliestireno. Ciertos pisos flotantes necesitan de encolar entre sí las tablas. Vienen de fábrica con su propio zócalo y no requieren pulido ni plastificado. El piso queda listo para su implementación rápidamente luego de ser colocado.

Los pisos flotantes vienen en diferentes grados de dureza y resistencia a la abrasión. Se venden en una muy varada gama de colores, vetas e imitaciones de madera. Son resistentes al desgaste, las manchas, los rasguños y las quemaduras. Son muy tolerantes a los golpes, patas de sillas o ruedas. Conviven sin problema con la loza radiante y no se decoloran con la luz del sol.

Otra característica importante del piso flotante es que hablamos de un producto ecológico hecho de materiales naturales renovables.

Composición de los Pisos Flotantes

Los pisos flotantes permanecen conformados de diferentes capas, con distinto material y propiedades cada una. Principalmente se usan 4 capas:

Overlay

La capa superior está formada de resinas especiales que conforman un laminado que le da al piso alta durabilidad y resistencia a la abrasión. Además, ciertos pisos flotantes reproducen fielmente las vetas de la madera por medio de finos relieves que dan una textura simil madera.

Lámina decorativa / Diseño

La segunda capa se fundamenta en el diseño imitación de la madera (una lámina o fotografía de alta calidad).

Sustrato

La capa más gruesa (el verdadero cuerpo humano del piso flotante) está formado de un contador de partículas (aglomerado), MDF o HDF, más un procedimiento antihumedad. Los pisos de primera calidad se confeccionan principalmente en HDF.

Lámina estabilizadora

La última capa está formada de una lámina de balance estabilizador que provee apoyo y seguridad al piso. Ciertos pisos flotantes integran una lámina reductora de ruido para mejorar su propiedad acústica.

Clases de Pisos Flotantes

Prácticamente hay 2 clases de pisos flotantes: melamínicos (o además denominados laminados) y de madera. Luego aprenderemos varias propiedades de cada uno.

Pisos Flotantes Laminados o Melamínicos

Los pisos flotantes laminados o melamínicos son esos cuya capa final de vista está compuesta por un laminado plástico con aspecto de madera. La mayor parte de los pisos flotantes son fundamentalmente laminados. Las variantes más económicas permanecen elaboradas principalmente de fórmica. Los pisos más caros tienen una imitación de madera casi perfecta.

Pisos Flotantes de Madera

Los pisos flotantes de madera son esos cuya capa final de vista está compuesta por un laminado de madera natural. Dichos pisos son la alternativa artificial al piso de madera maciza. Su baja implementación de madera natural aportan una opción ecológica. Si la capa de madera es lo suficientemente gruesa pueden ser pulidos y plastificados hasta 5 veces. Vienen de fábrica pulidos, plastificados y con tratamientos de barnices especiales que los salvaguardan de la humedad, las manchas, las ralladuras y la luz del sol.

Cómo elegir un Piso Flotante

La primera elección que habrá que tomar en la elección de un piso flotante es sobre su aspecto. Los pisos con más realismo son más caros. Los económicos son más artificiales. Sin embargo, lo realmente imprescindible es atender a las características siguientes:

• La calidad del laminado preeminente (overlay)

• La estructura del sustrato (opte siempre por los de HDF)

• El tipo de encastre entre tablas, puesto que de aquello es dependiente la calidad del culminado del piso flotante

• Las diferentes propiedades extras que logren haberse incorporado en su ejecución (acústica, antihumedad, antideslizante, etcétera.)