Optimice su negocio con Microsoft Dynamics 365.
IEn el futuro cercano, todas las empresas serán una empresa digital. Los líderes empresariales de alto nivel ahora deben tomar decisiones explícitas sobre su estrategia para ganar en una economía digital.
Las organizaciones deben reevaluar las operaciones comerciales, con el objetivo de adoptar un enfoque de transformación digital ágil e innovador para lograr la resiliencia empresarial en un momento de cambios disruptivos.
Liderar a través del cambio digital requiere que los líderes tengan una visión de cómo activar a toda la organización en el paso de la defensa a la ofensiva para obtener y mantener una ventaja competitiva en un mundo digital primero, abordando las oportunidades urgentes ahora.
Transformar su negocio para tener éxito en un mundo digital requiere modelos operativos conectados desde finanzas, recursos humanos y TI hasta marketing, ventas y fabricación. Significa reunir todas las funciones, reimaginar sus operaciones comerciales transformando digitalmente la forma en que empodera a los empleados, involucra a los clientes, optimiza las operaciones y el análisis de datos, así como la automatización.
Transformación digital empresarial
La transformación digital no ocurre de la noche a la mañana, incluso en los entornos de rápido movimiento en los que operamos nuestros negocios hoy. Cualquier proceso de transformación va de la mano de una inversión financiera potencialmente considerable, así como una intervención de gestión de cambios considerada y adecuada para garantizar el éxito general.
Esta transformación afectará a todas las industrias y todas las áreas de negocio en el futuro. Aquellas empresas que no implementen e implementen una estrategia de digitalización exitosa pronto se enfrentarán a desafíos que pueden encontrar mucho más difíciles de superar. Cada empresa debe considerar sus propios desafíos y realizar una investigación exhaustiva sobre los cambios que se espera que ocurran en sus industrias.
Las organizaciones y los líderes deberán reorganizar los procesos y las estrategias para obtener los beneficios de implementar aplicaciones comerciales conectadas en todas las operaciones comerciales. Una estrategia de transformación digital eficaz en toda la empresa impulsará el crecimiento empresarial y la eficiencia operativa a medida que evolucionen los modelos de negocio subyacentes.
La preparación de su organización para el futuro del trabajo ya no puede esperar: ¡es el momento de que los líderes cambien su forma de pensar e implementen estrategias y negocios digitalizados conectados para operar como una empresa digital!
No se trata de adquirir una única solución e implementar solo esa solución. La respuesta radica en un conjunto flexible de tecnologías y soluciones de software para reinventar su negocio en un mundo digital . Las organizaciones necesitan identificar soluciones escalables que respalden la transformación digital del negocio.
Los beneficios de un negocio digital reinventado
- Crecimiento de ingresos y negocios a través de márgenes de beneficio mejorados, mayor productividad y procesos mejorados.
- Costos operativos reducidos y operaciones optimizadas.
- Desbloquea el talento y el potencial de las personas.
- Permite la colaboración del flujo de trabajo con cualquier persona, en cualquier lugar.
- Permita que las organizaciones operen como una sola empresa, en todas partes.
- Decisiones basadas en datos y eficiencia operativa optimizada.
- Mejore las experiencias del cliente, sin problemas y sin fricciones.
- Impulse el comercio conectado, proporcionando una mayor visibilidad entre canales.
- Mejore la retención de clientes.
- Mejorar la toma de decisiones financieras.
- Recopile y analice datos para obtener información en tiempo real.
- Obtenga información para ofrecer a los clientes y empleados experiencias personalizadas.

La tecnología es tanto un disruptor como un catalizador del crecimiento. El objetivo no es simplemente agregar capacidad, sino cambiar el modelo comercial. En esta era digital en rápido movimiento, es importante elegir cuidadosamente a sus socios tecnológicos, asegurándose de que no solo tengan las capacidades que necesita, sino que su enfoque fortalezca su agilidad, eficiencia y diferenciación.
Microsoft Dynamics 365 ofrece a cualquier organización una poderosa flexibilidad y posibilidades ilimitadas con sus opciones para adaptar y desarrollar su solución existente utilizando Microsoft Cloud Microsoft Power Platform, Microsoft Azure y Microsoft 365, o cientos de otras herramientas comerciales familiares. También puede agregar realidad mixta, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IOT) para nuevas experiencias innovadoras.
“ En el vertiginoso entorno empresarial actual, la productividad es fundamental para el éxito. Microsoft se propuso una misión para aumentar la agilidad empresarial mediante la creación de una hoja de ruta de viaje de transformación digital. La pila de aplicaciones de Microsoft Dynamics 365 está diseñada para permitir ese viaje de transformación digital en múltiples industrias. Parity, un socio de oro de Microsoft, está orientado a ayudar a las empresas a través del mundo en constante cambio y mejora de la transformación digital ”, dijo Warren Williams, director ejecutivo de Parity.
Con Microsoft Dynamics 365, puede aprovechar un ecosistema de soluciones de comercio conectado, lo que facilita la integración y el acceso a la información para tomar decisiones comerciales más inteligentes, aumentar la satisfacción del cliente y reinventar su negocio digital.
Para reservar una sesión de demostración o taller con uno de los expertos de Parity que lo llevará a un viaje para reimaginar su negocio con las ofertas de Microsoft Dynamics 365 que transformarán digitalmente su negocio hoy
Warren Williams es un apasionado de la transformación digital y empresarial. Sus 23 años de experiencia con Parity Software garantizan que la empresa siga siendo la vanguardia de la transformación y la diferenciación en el mercado.
Williams se incorporó a Parity Software en 1998 y fue nombrado miembro de la junta directiva y ascendido a director ejecutivo en 2008.
En su mandato como director ejecutivo, Williams se centró en crear una visión clara para la empresa mediante el desarrollo y el trabajo en estrecha colaboración con un equipo de liderazgo sólido, al mismo tiempo que construía, aprovechaba y mantenía asociaciones estratégicas clave con líderes de la industria y gigantes tecnológicos como Microsoft.