El piso elevado da enorme versatilidad para las remodelaciones que se necesitan en el tiempo, aportando el espacio para alojar los servicios de voz, datos, fuerza y climatización que se encuentran definidos y otros no definidos que van a poder ser implementados a futuro sin grandes costos.
El sistema de piso falso ó piso técnico alto debería mostrar tener un factor de estabilidad por medio de un estudio sísmico que asegure un óptimo manejo frente a estos eventos. Tanto la subestructura y su pegamento como el área sísmica y la aplicación son recursos que están afectando la resistencia del sistema.
Si estas interesado en adquirir un piso técnico y sacarle provecho a todos sus beneficios podés contactarte con InterFloor. También ofrece muy buenas opciones de baldosas autoposantes.
Que son los pisos técnicos elevados?
El piso técnico alto es un factor elemental para la optimización de las zonas de la oficina con el que va a poder hacer sus proyectos de manera eficiente y según las más altas especificaciones de estabilidad.
Su implementación le dejará ordenar en verdad la conducción de cualquier tipo de cableado, asimismo contar con una cámara plena y para aire acondicionado y mejorar su rendimiento contando con diversas posibilidades para su salida y circulación, y al final disponer del marco correcto de custodia para su capital humano y material en las superficies de trabajo.
Partes del piso alto
Acabado superficial. Las características físicas y mecánicas del gres porcelánico hacen de éste el material ideal como acabado en un suelo alto. Hay una extensa variedad de modelos de gres, sólo se debe escoger el material que en su mayoría se adapte a las propias necesidades funcionales y estéticas del local.
Panel. Es el elemento que transmite las cargas de las baldosas de gres porcelánico y las distribuye a la composición subyacente. Su estructura es bastante diversa y se caracteriza por los valores de resistencia mecánica y la conducta al fuego.
Estructura. Está formado de travesaños y pedestales.
Los travesaños son perfiles trasversales que conectan los diversos pedestales con la intención de obtener la forma solicitada, mejorar la igualdad y repartir la carga en la composición.
Los pedestales conforman los apoyos de todo el sistema y son los delegados a tolerar la composición, el panel y el acabado superficial; su función es la de transmitir las cargas a la losa de hormigón. La regulación micrométrica consigue una planitud absoluta del área de apoyo.
En que proyectos se utilizan pisos técnicos?
- Call centers
- Procesamiento de datos
- Habitaciones
- Cuartos de Control
- Centros de cómputo
- Salas de juego
- Áreas de conmutadores
- Salas de procesos
- Centrales telefónicas
- Oficinas de control
- Oficinas de captura de información
- Centros de comunicación
- Estudios de grabación
- Salas bancarias
- Centros financieros
- Edificios capaces
- Auditorios
- Centros de convenciones
- Salas de exposiciones
- Áreas con aire acondicionado