Guía por países para no fallar con la propina

El mundo es muy grande y tu bolsillo muy pequeño. Las probabilidades de fallar con tu propina después de un buen ágape son muy altas. No sirve de nada tener buenos modales en la mesa si después fallas en el momento decisivo ante el camarero.

Quedar como un señor está en tus manos: dejar propina o no, en la mesa o en mano, en efectivo o con tarjeta de crédito, quedarse corto o largo… El fabuloso mundo de las propinas necesita un master en contabilidad., pero como el tiempo apremia y mucha gente tiene su viaje programado, casi mejor una guía rápida para no quedar como una mala persona en la mesa.

México

No es una obligación. Con la ley en la mano no te pueden crucificar, pero es de muy mal gusto irse sin dejar un peso. Se valora y mucho el buen servicio. Si has tenido algún problema, habla con el propietario del establecimiento. Se suele dejar entre el 10 y 15 por ciento.

Si no quieres dejar nada puedes estar tranquilo: la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) te respalda, pero no seas tacaño: sirve para completar los sueldos de los camareros particularmente bajos. Pero que te quede claro: si te cobran propina puedes denunciar. Estarás en tu derecho.

Estados Unidos

Aquí y en Canadá no hay duda. Más que una costumbre es una norma. La propina representa una buena parte del sueldo final de los camareros. Varios restaurantes incluyen en la cuenta el detalle de la propina o sugieren cuánto dejar. Habitualmente se mueve entre un 15 por ciento y hasta 20 por ciento del valor de la cuenta.

Aviso para principiantes: no será la primera ni la última vez que un camarero persigue a un cliente por la calle después de no dejar propina. Y van a correr más que tú. Su sueldo depende de ello.

España

Aquí y en países como Holanda, Italia o Portugal no es obligatoria ni hay una fórmula mágica para quedar siempre bien. La clave es el redondeo a favor del camarero. Cuando te devuelven el cambio, basta con dejar unas monedas encima de la mesa. No aporveches para soltar todas las monedas de un céntimo que tengas en el monedero. Muy feo. No hace falta dar la propina en mano y no sufras: ninguna alma desalmada de otra mesa se va a quedar con tu propina.

Brasil

La cuenta ya incluye un pago del 10 por ciento en concepto de ‘serviço’. Pero los camareros brasileños están on fire y se han subido un 10% extra donde hay más turistas. En la playa vamos.

Argentina, Chile y Uruguay

Se espera el habitual 10%. Si no lo dejas no te van a perseguir como en Estados unidos, pero la etiqueta de tacaño del reino no te la quita nadie.

Paraguay

Uno de los pocos países de América del Sur donde la propina tiene una connotación negativa. Si el camarero cree que lo estás sobornando tienes un problema y gordo.

Cuba

En esta isla ha pasado de estar prohibida a ser casi una norma. Un 10 por ciento es lo correcto.

Costa Rica

Las propinas en Costa Rica son bastante económicas, en parte debido a que se paga mejor al personal de servicio en Costa Rica en comparación con otros países de Centroamérica. La propina está incluida en la cuenta, pero puedes dejar una propina adicional si lo deseas.

Japón

Bajo ningún concepto se te ocurra dejar nada. Ni un céntimo. El camarero puede sentirse ofendido. No se hará el harakiri a cuchillazos, pero le amargarás el día entero. Los camareros nipones ofrecen un servicio impecable sin esperar nada extra a cambio. Si dejas propina son capaces de devolverte el dinero. Haz mil reverencias al pagar la cuenta (tampoco podrás ganar el duelo de reverencias con un japonés) y sal del restaurante con una sonrisa de oreja a oreja.

China

Pasa lo mismo que en Japón, pero aquí pueden ser un poco más directos con su reacción negativa. Como es algo inusual y casi ofensivo, mejor que lo dejes para otra ocasión. Tu economía lo agradecerá. Se empieza a instaurar en zonas más occidentales como Hong Kong y Macao donde la mayoría de clientes son extranjeros de alto poder adquisitivo.

Reino Unido

Después del Brexit puede cambiar hasta la tipología de las propinas, pero lo habitual es que en la cuenta final aparezca el concepto de ‘service included’. Una advertencia: si pagas con tarjeta de crédito especifica bien tu propina porque si no dices nada el camarero puede dar rienda suelta a su imaginación y cobrarte la vida entera para la universidad de sus futuros hijos y nietos.

Australia y Nueva Zelanda

Los sueldos en restauración en ambos países son muy superiores a la media mundial. No hay ninguna obligación de dejar nada, pero está estipulado en un 10% en Australia y entre el 5 y 10 % en Nueva Zelanda.

África

Lo habitual es dejar un 10% del total aunque algunos países ya lo incluyen en la cuenta final. En Sudán, en concreto, se lleva el redondeo.