El alcalde atribuye a la instalación de toldos hechos a base de lonas en el casco histórico el dinamismo del sector en verano; este sistema se retirará en octubre
El Ayuntamiento registró en 2015 más de medio millar de comunicaciones para la apertura de nuevos establecimientos comerciales minoristas, según reveló ayer el alcalde, José Ballesta, durante un recorrido por la zona comercial del centro histórico. El sector tiene una importante presencia en el tejido económico local, con 23.500 trabajadores, que representan el 12,28% del empleo total del municipio, un peso muy superior al que se registra en el conjunto de la Región (10,65%) y España (10,64%), según destacó el primer edil. Ballesta recorrió, en colaboración con miembros de la asociación de comerciantes de Platería y Trapería la zona donde se han instalado toldos este verano (Platería, Trapería, San Cristóbal y plazas Joufré, Esteve Mora y Puxmarina), «una demanda realizada desde las asociaciones de comerciantes que ha permitido incentivar la actividad comercial en los meses de más calor».
«El poner toldos de determinados puntos neurálgicos de la ciudad beneficia tanto a los murcianos como a los turistas que nos visitan en sus vacaciones, que ahora pueden consumir y disfrutar de la oferta comercial y del ocio de Murcia durante todo el día, sin que las altas temperaturas supongan un problema del cual preocuparse», apuntó Ballesta. «Las lonas, que repelen hasta un 95% del calor, no se retirarán hasta el mes de octubre, aunque siempre dependerá del clima», remató.
El Ayuntamiento está trabajando en un plan integral de sombra para el municipio, que incluye más toldos de lona en puntos específicos, nuevos sistemas que protejan los parques infantiles del calor -el primero ya está instalado en el jardín de la plaza de Castilla- y la plantación de más de 500 árboles para generar espacios naturales de sombra, añadió el regidor.